|  | QUÉ DIFERENTE ES LO CORRIENTE:. “Salidas con bolsa”, con lo atrayente: “Salida a bolsa”
 Salidas, con o sin bolsa yo conozco algunas. Más o menos respetables, con más o menos opciones de compra y recompra, pero todas en un mercado oscilante que va variando su valor y sus opciones de adquisición.
 
 La salida siempre es la misma. Y no lo digo yo, bien lo explica el texto: “Salida más próxima...” Por eso, nunca hay que situarse debajo, o a menos de dos metros del cartel verde en el que está un tipo saliendo. (La ha visto... y sale huyendo) ¡Lo mismo haría yo!
 
 La salida, con bolsa de Hermès, Vuitton, o de ocasión, deja bien claro que el poder, la elegancia y la sensibilidad, no están en el material. Se tiene o se carece. Y, o, se mantiene, o perece.
 
 Nada y todo tiene que ver con la economía. La salida implica dinero, cambio de manos, riesgo. Subidas y bajadas, vaivenes, ser objeto de deseo y de pasión. Implica transacción.
 
 Las urgencias sexuales: son salidas. Y también lo son, por celos o pasión. Y por definición, y excesivo efecto, lo es, la acción de salirse.
 
 Y lo que ahora hago yo, es usarla como recurso o pretexto para escapar, dejando bien patente el hecho y el dicho bien dicho, agudo y ocurrente.
 [Versión para imprimir]  
			[Enviar]
 
 
 Publicado el sábado, 25 de marzo de 2006, a las 22 horas y 23 minutos 
 
 [1]  muy bueno, a veces no te entiendo pero sin embargo me divierto, has probado a escribir cuentos o novelas? seguro que sí, eh guindilla? 
				Comentado por 
				 J.R. 				| 26/3/2006 16:01
				 [2] Salir por:. La tangente, o tarifando, o de madre.El caso es salir.
 
				Comentado por 
				 El Puñalón 				| 27/3/2006 11:19
				 
 
 
 
 
 
 |